Especies pertenecientes a la familia Proteaceae podrían restaurar el suelo volcánico
Una investigación liderada por la Dra. Alejandra Zúñiga Feest, investigadora del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas de la Universidad Austral, evalúa la utilización de tres especies de Proteaceae nativas de nuestro país como colonizadoras de suelos volcánicos recientes. Las especies utilizadas serán Embothrium coccineum (notro), Lomatia hirsuta (radal) y Orites myrtoidea (radal enano). Además, la investigación estudiará la asociación existente entre estas colonizadoras y los microorganismos presentes en este tipo de suelos, la cual facilitaría la presencia de vegetación bajo estas condiciones. La Dra. Zúñiga señala que las especies de la familia Proteaceae poseen raíces en racimo (proteoideas), con densos conglomerados de raíces cortas y densamente espaciadas, lo que favorece la absorción de nutrientes y solubilizaron de compuestos carboxilatos. El estudio se realizará en los volcanes Antuco y Mocho Choshuenco.
Fuente: www.lacuarta.com
You might also like
New discovery about how plants make sex cells for reproduction
Scientists at Stanford have built a detailed timeline of the gene activity leading up to meiosis in corn, a finding with potential implications for plant breeding as well as sexually
Llamado a concurso académico UNAP
La Universidad Arturo Prat llama a concurso para proveer 3 cargos de Académicos jornada completa para llevar a cabo docencia de pregrado, investigación, vinculación y gestión, para ser integrados a
Dos investigadoras se incorporan a la Sociedad
La Sociedad de Biología Vegetal le da la bienvenida a las Dras. Anita Arenas y Francisca Castillos, quienes recientemente se han incorporado a la Sociedad. Ambas científicas se desempeñan como