Utilizan híbridos, microbioma y manipulación genética para mejorar la adaptación de los corales a las nuevas condiciones de cambio climático
Investigadores de la University of Melbourne (Australia), buscan alternativas para mejorar la adaptación de los corales a mayores temperaturas y acidez de los océanos, uno de los grandes efectos causados por el cambio climático. Mediante el uso de un simulador oceánico que posee el Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS), un grupo de investigadores liderados por Madeleine van Oppen, experta en genética de corales, pueden aprovechar la oportunidad de generar condiciones naturales y futuras en el simulador para seleccionar aquellos individuos que logran sobrevivir bajo las condiciones de estrés causadas por el cambio climático. La investigación se centra realizar cruzas para generar híbridos con mayores tolerancias, potenciar un microbioma que permita al coral resistir el blanqueamiento y modificar algas simbióticas de los colares para ayudarlos a resistir la elevación de las temperaturas oceánicas.
Fuente: www.sciencemag.org
You might also like
Opinión del Rector Ennio Vivaldi en El Mercurio: Solidaridad para enfrentar la inseguridad
Quiero compartir algunas ideas acerca de la emergencia sanitaria y social que estamos viviendo por la epidemia de Covid-19, desde la perspectiva de los valores, actitudes y conductas de nuestra
Nuevo Catálogo de Plantas Vasculares de Chile 2018
Investigadores de la Sociedad de Biología de Chile y de la Universidad de Concepción publican un nuevo catálogo de plantas vasculares de Chile, disponible en el sitio web de la
La promesa de una revolución para el agro
Crispr Cas 9, la tecnología que reconoció el nobel de química. Ver nota