Utilizan híbridos, microbioma y manipulación genética para mejorar la adaptación de los corales a las nuevas condiciones de cambio climático
Investigadores de la University of Melbourne (Australia), buscan alternativas para mejorar la adaptación de los corales a mayores temperaturas y acidez de los océanos, uno de los grandes efectos causados por el cambio climático. Mediante el uso de un simulador oceánico que posee el Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS), un grupo de investigadores liderados por Madeleine van Oppen, experta en genética de corales, pueden aprovechar la oportunidad de generar condiciones naturales y futuras en el simulador para seleccionar aquellos individuos que logran sobrevivir bajo las condiciones de estrés causadas por el cambio climático. La investigación se centra realizar cruzas para generar híbridos con mayores tolerancias, potenciar un microbioma que permita al coral resistir el blanqueamiento y modificar algas simbióticas de los colares para ayudarlos a resistir la elevación de las temperaturas oceánicas.
Fuente: www.sciencemag.org
You might also like
Encuentran en China microfósiles de algas verdes, parientes de las plantas terrestres modernas, de mil millones de años
Los paleontólogos de Virginia Tech han hecho un descubrimiento notable en China: micro-fósiles de algas verdes de mil millones de años de antigüedad que podrían estar relacionados con el ancestro
Detectan desarrollo de tricomas en pasto antártico como respuesta al estrés salino
Deschampsia antarctica, planta vascular de la Antártica ampliamente utilizada como modelo para el estudio de resistencia a diferentes organismo, es capaz de modificar su morfología y fisiología bajo estrés salino.
4ID se posiciona como líder en el desarrollo de tecnologías para la ciencia e investigación
Con el avance de la tecnología, la gestión y difusión de la información ha mejorado exponencialmente. El área médica y científica hoy en día cuenta con valiosas herramientas que permiten