Proteína del reloj circadiano en plantas es transportada desde hojas hacia raíces permitiendo una adaptación a condiciones ambientales
Hace cinco años, los investigadores del Centro de Investigación en Genómica Agrícola (CRAG) dirigido por la profesora de investigación del CSIC Paloma Mas hicieron el descubrimiento revolucionario de que los relojes circadianos en la punta de crecimiento de los brotes de las plantas funcionan de manera similar a los relojes en el cerebro de mamífero, que en ambos casos puede sincronizar los ritmos diarios de las células en los órganos distales. A partir de ese hallazgo seminal, los investigadores de plantas han estado ansiosos por descubrir la molécula mensajera que podría viajar desde el brote hasta la raíz para orquestar los ritmos. La respuesta ha sido publicada en Nature Plantspor el equipo de Paloma Mas y sus colaboradores de Japón, el Reino Unido y los EE. UU. Han identificado una pequeña proteína esencial de reloj llamada ELF4 como el mensajero requerido. Además, a través de una serie de ingeniosos experimentos, los investigadores descubrieron que el movimiento de esta molécula es sensible a la temperatura ambiente.
Ver noticia completa – phys.org
You might also like
Llamado concurso postdoctoral Proyecto Anillo ACT192073
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, a través del Proyecto Anillo ACT192073 “Plant Abiotic Stress for a Sustainable Agriculture (PASSA)”, llama a concurso público para proveer una
Postdoctoral Positions in Biological Nitrogen Fixation University Of California, Davis
Description of the positions: Postdoctoral positions are available in the laboratory of Eduardo Blumwald in the Department of Plant Sciences, University of California at Davis. The successful candidates will be
Encuentran en China microfósiles de algas verdes, parientes de las plantas terrestres modernas, de mil millones de años
Los paleontólogos de Virginia Tech han hecho un descubrimiento notable en China: micro-fósiles de algas verdes de mil millones de años de antigüedad que podrían estar relacionados con el ancestro