Investigadores desarrollan un cloroplasto artificial
Durante cientos de millones de años, las plantas han tenido la capacidad de aprovechar el dióxido de carbono del aire utilizando energía solar. La red de investigación está en camino de construir células artificiales como biorreactores verdes sostenibles. Un equipo de investigación ha logrado desarrollar una plataforma para la construcción automatizada de módulos de fotosíntesis del tamaño de una celda. Los cloroplastos artificiales son capaces de unir y convertir el dióxido de carbono del gas de efecto invernadero utilizando energía luminosa.
Ver noticia completa – www.sciencedaily.com
You might also like
Adjudicación de Proyectos Fondecyt Regular
Estimados socios, Queremos felicitar a los miembros de nuestra comunidad: Alejandro Del Pozo Carlos Figueroa Rodrigo Gutiérrez Michael Handford Juan Pablo Martínez Jose Antonio O’Brien Claudia Stange por
Dra. Claudia Stange participa de charla sobre cambio climático y agricultura
El día de ayer, la Dra. Claudia Stange, académica del Centro de Biotecnología Molecular en Plantas de la Universidad de Chile y Presidenta de la Sociedad de Biología Vegetal, participó
Primer banco de semillas y laboratorio de germinación del SNASPE para rescatar y restaurar la flora nativa de la isla Robinson Crusoe
Con el fin de colectar, analizar y propagar las plantas endémicas y autóctonas de la Isla Robinson Crusoe, Conaf inauguró el primer banco de semillas y laboratorio de germinación. Este